Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 30 de Abril de 2020 5:15 PM
El País: 2020/04/30 05:15pm

Panamá, optimista frente a pandemia pese a tener más casos de Centroamérica

El escenario "optimista" situaba para el 12 de mayo un máximo de 5.877 casos; el "moderado" 7.398, y el "pesimista" 9.912 contagios.
  • Ana de león/ efe

  • @diaadiapa
Covid.

Covid.

Etiquetas

  • Covid-19
  • coronavirus
  • Julio Sandoval
  • Ministerio de Salud
  • OPS
  • Laurentino Cortizo

 

Panamá, con más de 6.300 casos confirmados y 178 muertes por COVID-19, las cifras más altas de Centroamérica, se sitúa en un "escenario intermedio tirando a bueno" en la lucha contra el nuevo coronavirus, aseguró este jueves a Efe el asesor del Ministerio panameño de Salud, Julio Sandoval.


En la actual situación de Panamá la cuarentena nacional indefinida impuesta desde el pasado 25 de marzo "ha tenido un impacto favorable, porque aplanó la curva del 5 al 11 de abril, una semana clave", destacó Sandoval, un médico intensivista que integra la comisión especial que asesora al Ministerio de Salud.

 


LOS ESCENARIOS POSIBLES
Las autoridades sanitarias panameñas, con ayuda de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), elaboraron un modelo matemático para determinar al 12 de mayo de 2020 tres escenarios posibles por la pandemia del COVID-19 en el país, que registró su primer caso confirmado el 9 de marzo pasado.


El escenario "optimista" situaba para el 12 de mayo un máximo de 5.877 casos; el "moderado" 7.398, y el "pesimista" 9.912 contagios confirmados de la enfermedad que ocasiona el coronavirus SARS-CoV-2.


Hasta este miércoles los casos confirmados de la enfermedad sumaban 6.378, y en la última semana los nuevos contagios diarios registrados ha oscilado entre 146 y 242, con una cifra de 6.974 pruebas para detectar el COVID-19 por cada millón de habitantes.

Leer también: Artistas afectados por Covid-19 recibirán Vale Digital del Plan Panamá Solidario

 


LA CUARENTENA NACIONAL INDEFINIDA
Sandoval sostuvo que sin la adopción de la cuarenta nacional "hoy en Panamá habría el triple de contagiados y las instalaciones de salud tendrían el triple de ocupación y la unidad de cuidados intensivos estaría colapsada".
La cuarentena se instauró hace más de un mes con excepciones que permiten continuar activos a los sectores de alimentos, seguridad, transporte y prensa, entre otros considerados básicos.
Pero a este confinamiento obligatorio se le han ido añadiendo restricciones, como la limitación de la movilidad de las personas por su género, de la circulación de los taxis por su número de placa, o el toque de queda total los fines de semana.
Esa estrategia ha conseguido aplanar la curva y convertir ese "pico en una meseta achatada y prolongada, y han llevado a que el número de contagios por persona o R se sitúe en 1.15", lo que "permite evaluar la flexibilidad de estas medidas" ya que "el país tiene que avanzar desde el punto de vista económico y social".

 


NORMALIZACIÓN DEL PAÍS Y "EL NUEVO ORDEN"
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, y su equipo de trabajo están estudiando las opciones para una desescalada y vuelta a la normalidad, como ya han comenzado otros países, y no han descartado que este proceso comience este mes de mayo en determinados sectores.
El doctor Sandoval indicó que esta vuelta a la normalidad se debe hacer de manera "gradual e intermitente: primero se flexibilizarán las áreas geográficas donde el virus haya tenido menor impacto".
"Hay que darle énfasis a las empresas que trabajan con delivery o servicios a domicilio (...) habrá estrictas medidas de limpieza", apuntó el doctor, quien aclaró que lo último que se abrirá son las escuelas ya que los niños "son unos perfectos transmisores para sus padres y abuelos".
Sandoval expresó que la tecnología ha sido un aliado en la lucha contra la pandemia, "ya que se ha demostrado que el teletrabajo es posible", y que a partir de ahora habría "un nuevo orden" en la manera de socializar en Panamá y en el mundo. 

Leer también: Trabajadores Aeroportuarios de Panamá logran acuerdo para preservar puestos

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
De Panamá a Alaska, el joven que viaja miles de kilómetros en un auto

De Panamá a Alaska, el joven que viaja miles de kilómetros en un auto

Comercial 300x250 B

Más leídas
153 personas fueron aprehendidas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

153 personas fueron aprehendidas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Accidente de taxi deja sin electricidad al corregimiento de Escobal

Accidente de taxi deja sin electricidad al corregimiento de Escobal

CCIAP: 'Este no es momento de destruir. Es momento de actuar con responsabilidad, la verdad y sentido de nación'

CCIAP: 'Este no es momento de destruir. Es momento de actuar con responsabilidad, la verdad y sentido de nación'

Gobernación de Chiriquí decreta toque de queda y restricción de bebidas alcohólicas en cuatro distritos

Gobernación de Chiriquí decreta toque de queda y restricción de bebidas alcohólicas en cuatro distritos

Más leídas
153 personas fueron aprehendidas en las últimas 24 horas en el territorio nacional
Accidente de taxi deja sin electricidad al corregimiento de Escobal
CCIAP: 'Este no es momento de destruir. Es momento de actuar con responsabilidad, la verdad y sentido de nación'
Gobernación de Chiriquí decreta toque de queda y restricción de bebidas alcohólicas en cuatro distritos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×